La iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío e impulsada por el Centro de Innovación Espacial, CIES Biobío; y Leitat Chile apoyará a 12 emprendimientos de la región que trabajan en áreas relacionadas a la innovación espacial. 

El New Space o la nueva era espacial, es un concepto que nace al alero del desarrollo de oportunidades de innovación en el espacio y que se caracteriza por una disminución en los costos en producción, un aumento en la automatización de los procesos, el desarrollo a escala de nuevas tecnologías, y por sobre todo; una mayor apertura de la industria a nuevos actores, empresas y startups que buscan impulsar una visión distinta en la forma de hacer negocios. Esta “democratización del espacio” deja atrás el llamado Old Space, es decir, el periodo en el que los proyectos y la tecnología espacial estaba reservada sólo para los países con gran poder adquisitivo.

El «Torneo New Space: Oportunidades para la Industria» es un programa pionero en Chile y en Latinoamérica que apuesta por conectar al talento emprendedor con las oportunidades que ofrece el espacio a través del desarrollo de soluciones tecnológicas en áreas clave para la Región del Biobío. Los equipos seleccionados competirán en cinco desafíos específicos: Pesca, Agricultura, Smart Cities, Emergencias y Forestal, buscando encontrar propuestas creativas y disruptivas que puedan tener un impacto significativo en la vida de las personas. 

Álvaro Gómez, director de Proyectos Estratégicos de Leitat Chile y del CIES Biobío, destacó las posibilidades de colaboración e intercambio entre el mundo público y privado en temáticas espaciales. “Realmente nos sorprendió como equipo la buena convocatoria que tuvimos y el alto nivel de gran parte de los proyectos postulados. Esto nos reafirma que son temáticas relevantes para la Región y que el New Space está cada vez más presente en distintos sectores industriales, y que hoy ya es una alternativa real para ayudar a resolver desafíos de distintas empresas”, señaló. 

Los proyectos seleccionados: 

Potencial transformador 

Beatriz Millán, directora ejecutiva de IncubaUdeC, organización a cargo de convocar a los emprendedores y emprendedoras a participar, señaló que el Torneo New Space “no solo representa un importante acercamiento a las temáticas de innovación espacial y el uso de tecnología satelital, sino también una plataforma para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de redes dentro de la comunidad emprendedora”. 

El puntapié inicial de este programa se llevará a cabo este jueves 11 en el Gobierno Regional del Biobío, escenario donde los equipos seleccionados presentarán sus soluciones a las autoridades y representantes de las diversas instituciones vinculadas a la iniciativa. Posteriormente, las y los participantes accederán a un completo plan de formación que les permitirá profundizar sus conocimientos sobre el New Space y competir por los distintos premios que brinda la iniciativa, entre los que destaca la oportunidad de realizar una gira tecnológica a Barcelona, España.