El próximo 5 de julio se llevará a cabo en la Universidad de Concepción la jornada inaugural de “Ilumina i+e”, evento internacional organizado por la Red de Gestores Tecnológicos de Chile y CORFO, en colaboración con APTA, Know Hub Chile, Hubtec Chile, CIPTEMIN y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo a través de IncubaUdeC. El encuentro busca convertirse en una instancia de conexión y aprendizajes en torno a la innovación y su rol en el desarrollo económico.
Durante sus tres jornadas (Antofagasta y Santiago, además de Concepción) “Ilumina i+e” desarrollará charlas magistrales, conversatorios, workshops y networking. El encargado de abrir los fuegos en Biobío será el conferencista Stefan Lindegaard, experto en innovación corporativa con más de 25 años de experiencia y escritor de libros como «The networked innovation», «The growth mindset for positive rebels» y “The people side of innovation”.
En su charla magistral, Lindegaard presentará su experiencia en desarrollo de proyectos innovadores, creación y liderazgo de equipos bajo la mentalidad de crecimiento y su visión diferenciadora sobre el uso del concepto de “innovación abierta”; tópico que se abordará en la ciudad penquista.
“Ilumina i+e viene a concretar el anhelo de la RedGT de promover la innovación a través de Chile reconociendo la diversidad de sus territorios, razón por la que se realiza en estos tres lugares. Por otra parte, este evento es de nuestro especial interés porque nos permite fomentar la innovación basada en ciencia y a los emprendimientos de base científico-tecnológica como un vehículo adecuado para impulsar la economía basada en conocimiento”, indicó Silvana Becerra, presidenta de RedGT.
En esta línea, la profesional llamó a las personas a formar parte de las actividades. “Queremos invitar en especial a las mujeres que se desempeñan en el ámbito científico tecnológico a participar. Este encuentro va a permitir abrir nuevas redes de contacto y ampliar nuestros horizontes en temas como la innovación abierta, así como desafíos relevantes de minería y energía e industria forestal, además de fomentar la colaboración necesaria entre instituciones creadoras de conocimiento, empresas y el Estado para lograr crear valor en nuestra economía y las personas”, cerró.
Ilumina i+e continuará en Antofagasta y Santiago
El segundo día de Ilumina se llevará a cabo en Antofagasta el próximo 7 de julio y tendrá como tema central al levantamiento de capital para empresas de base tecnológica. Desde la organización señalan que se focalizará en las industrias de minería y energía. Asimismo, se vivirá un “Demo Day” en el que se presentarán startups chilenas proveedoras de la minería.
El evento internacional cerrará en Santiago el día 14 de julio en una jornada dedicada a la “creación de ecosistemas de innovación”, que además será sede de los “Premios de Transferencia Tecnológica 2022”, instancia que reconoce año a año el trabajo colaborativo entre profesionales, instituciones creadoras de I+D, emprendimientos y empresas para desarrollar innovaciones con impacto.
Las y los interesados podrán seguir este evento de manera presencial -en sus tres ciudades- y vía streaming. Para participar sólo es necesario inscribirse aquí.
Deja tu comentario