Esta es la segunda versión de la actividad organizada por Corfo en colaboración con Banco BCI y el directorio de “Red de Redes”, agrupación que reúne a las Redes de Mentores de IncubaUdeC, el Centro de Innovación UC, Instituto 3IE y Emprediem.
El Centro BCI Nace fue el escenario en el que mentores(as), emprendedores(as), inversionistas y representantes de la academia, el mundo público y privado se reunieron para explorar, comprender y compartir buenas prácticas en torno al desarrollo sostenible.
“Desde la Red de Mentores IU de IncubaUdeC, impulsamos esta valiosa instancia de networking, pensada para generar conexiones significativas y colaboraciones futuras. Esperamos que este tipo de encuentros se sigan realizando, ya que no solo fortalecen el ecosistema, sino que también nos invitan a reflexionar sobre cómo incorporar la sostenibilidad en nuestros quehaceres y asumirla como un pilar esencial”, indicó Nicole Dättwyler, coordinadora de Redes y Alianzas de IU.
En esta línea, la profesional, señaló que “Desde nuestra Red y desde IncubaUdeC asumimos este desafío, entregando herramientas tanto a mentores, emprendedores como a nuestro equipo, para comprender y actuar en torno al impacto que la sostenibilidad tiene en los proyectos y en el desarrollo de un ecosistema más consciente y comprometido con el futuro”.

El comité organizador del encuentro Sostenibilidad en Acción se reunió en el Centro BCI Nace
La directora de Comunicaciones, Marketing y Comunidades de la plataforma de apoyo al emprendimiento tecnológico de la Universidad de Concepción, Cecilia Figueroa, valoró postivamente ser parte de esta actividad. “Haber participado en el evento Sostenibilidad en Acción es un privilegio como mentora de la Red IU y reafirma nuestro compromiso desde IncubaUdeC con la construcción de comunidades emprendedoras sostenibles”.
“En esta ocasión, tuve el honor de participar como moderadora en una de las sesiones del networking circular, una metodología que permitió generar conexiones, colaboraciones estratégicas y aprendizajes compartidos entre distintos actores del ecosistema. Esta experiencia nos dejó una convicción, y es que la sostenibilidad se ha convertido en una causa común que está generando impacto real en el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento”, complementa Cecilia.
A través de sus redes sociales, Sebastián Zavala, ejecutivo de la Gerencia de Emprendimiento de Corfo, agradeció el compromiso y la colaboración de quienes fueron parte del evento. “Pasar del concepto a la acción fue la consigna del encuentro Sostenibilidad en Acción, y lo concretamos a través de un espacio real de conexión: el Networking Circular. Emprendedores, mentores e inversionistas se reunieron para compartir experiencias, desafíos y herramientas que les permitan avanzar en la incorporación de la sostenibilidad en sus negocios. No se trató solo de hablar de sostenibilidad, sino de vivirla en la práctica, entre pares y actores diversos, con un propósito común”, señaló destacó.
Además de Cecilia Figueroa y Nicole Dättwyler, en representación de la Red de Mentores IU, participaron las y los mentores, Constanza Muñoz, Cristian Zepeda, Sebastián Brant, Viviana Paredes, Pablo Acevedo, Francisco Iturriaga, Gustavo Callejas, Constanza Correa y John Atkinson.
Deja tu comentario