- La incubadora de Emprendimientos Tecnológicos de la UdeC apoyará a 19 empresas incubadas para fortalecer sus estrategias comerciales, a través de un programa formativo de 4 semanas.
Con una ceremonia inaugural, IncubaUdeC lanzó de manera oficial el programa Market Challenge, enfocado en 35 participantes, los que pasaran por un programa formativo de 4 semanas, donde se trabajaran aspectos referentes a Identificación de Clientes, Propuesta de Valor, Flujo de Ventas, entre otras, obteniendo competencias que les permitirán desarrollar su estrategia comercial y definir los objetivos anuales de su plan comercial.
Posterior al proceso formativo, el que estará a cargo de expertos en el área como Andrés Luco Repossi, Coach en Ventas y Máster en Ciencias de la Ingeniería; Alfredo Cané Alarcón, MBA de Universidad Adolfo Ibáñez y José Miguel Herreros, Experto en Desarrollo Comercial, ventas, Trade Marketing canales y negociación; cada empresa deberá armar su plan comercial, el cual será revisado y guiado en procesos de mentorías.
Al respecto, la Directora Ejecutiva de IncubaUdeC, Beatriz Millán Jara indicó que “Hoy hemos dado inicio a nuestro programa de incubación Market Challenge, el cual está enfocado en apoyar a nuestras startups que se encuentran en fase comercial y que tienen alto potencial de crecimiento. Aquí vamos a fortalecer sus capacidades y desarrollo, principalmente un plan estratégico pensando en ventas, en mentorías, y por lo tanto, se trabajará tanto en temas de propuesta de valor y definición de clientes, elementos importantísimos y claves en esta etapa”
Durante el Market Challenge, las startups participantes tendrán acceso a un proceso de formación de 6 horas repartidas en cuatro sesiones, 2 sesiones individuales de revisión final y acceso a mentorías de la Red IU. Los talleres de dicho proceso serán especificamente “Clientes y Diferenciación”, “Ventas y Marketing”, “Equipo de Trabajo” y “Expansión y Crecimiento”.
Las startups deben tener en un plazo de 12 meses, objetivos desafiantes en su actividad comercial. Esto, ya que se busca realizar un plan comercial que permita dar seguimiento y apoyo por parte de IncubaUdeC en su implementación una vez finalizado el programa.
Por su parte, el relator Andrés Luco Repossi mencionó que “Hoy estamos partiendo con este nuevo desafío que es el Market Challenge, donde vamos a trabajar con distintos emprendimientos, en un programa mixto donde tendremos talleres expositivos donde reforzaremos los puntos importantes de un emprendimiento exitoso y acompañado de sesiones de Mentoría individuales y personalizadas, donde entraremos en detalle de las necesidades particulares de dichos empresas”.
Finalmente, en la semana 7 de la programación, cada empresa deberá presentar su plan comercial a un comité de inversiones de IncubaUdeC, el cual entregará el último feedback, para finalizar la hoja de ruta. IncubaUdeC, a su vez, iniciará un proceso de seguimiento mensual a los KPI’s comerciales para entregarles soporte.
Deja tu comentario