Por Matías del Río
Cinco estudiantes de último año de la Universidad de Concepción se sumaron al equipo de facilitadores/as de la Red con el objetivo de desarrollar labores de apoyo en gestión a los procesos de mentoría. Constanza Muñoz Padilla (Ingeniería Civil Industrial), Romina Escobar, (Ingeniería Comercial) José Ignacio Montoya (Ingeniería Civil Industrial), Nicolás Jiménez (Periodismo) y Cristian Ramos (Ingeniería Civil Química).
Stephanie Duran, coordinadora de Redes y Alianzas de IncubaUdeC y de la Red de Mentores IU, destacó la oportunidad de aprendizaje que tendrán estos futuros profesionales “Los alumnos, a lo largo de su desempeño como facilitadores de la Red de Mentores, potencian sus conocimientos y habilidades en temas de emprendimiento e innovación y, sobre todo, potencian su futuro profesional ampliando sus redes de contacto no solo con los mentores, sino que también con los emprendedores y el equipo de IncubaUdeC que cuenta con profesionales en temas de marketing, finanzas, planeación estratégica, perfiles técnicos, entre otros”, cerró.
“Siempre he sido de la creencia de que uno tiene que venir a la universidad a hacer más que estudiar. Entonces siempre he formado parte de las actividades que ofrece la universidad”, comenta Cristian Ramos, nuevo facilitador y monitor de la UdeC, que además cuenta que está muy emocionado por ser parte de la red de facilitadores ya que, según sus palabras, “esto abre toda una puerta de experiencias y oportunidades a las que de otra forma no podría acceder”.
Constanza Muñoz es otra de las nuevas integrantes del equipo de facilitadores, al igual que su compañero, la estudiante que forma parte del Centro de Alumnos de Ingeniería Civil Industrial, también destacó su felicidad por aprender y generar redes. “Podré aprender harto, crear redes de contactos y seguir creciendo en mi trayectoria profesional”, relató Muñoz
Camila Peña y Lillo, ingeniera civil industrial, ha permanecido durante 9 meses en el programa, en sus palabras, “esta experiencia fue muy grata y me ha dado muchos beneficios”. “La experiencia ayuda a desarrollarte en el mundo del trabajo por lo que es una buena instancia para tu primera experiencia laboral, uno genera una red de contactos muy amplia con los mentores, con los emprendedores”, relató Camila.
La ceremonia de bienvenida a la nueva generación, también fue una oportunidad para despedir a la y los facilitadores que tras egresar de la Universidad de Concepción dejan la Red de Mentores IU. Vicente González, Sebastián Rojas y Drazen Yurac, este último, aprovechó la actividad para saludar a quienes se unen a la red de facilitadores. “Les doy la bienvenida a todos los nuevos facilitadores, les deseo que tengan una muy buena experiencia dentro de IncubaUdeC, que sean un muy buen aporte dentro de las sesiones. Tomen esta experiencia para aprender, es muy bonito, se aprende mucho con los mentores, se hacen buenos contactos y disfruten, pásenlo bien, hagan buenas relaciones con las demás personas del equipo y eso, les deseo lo mejor”, comentó.
Esta instancia reunió a las y los integrantes de la red de facilitadores y al equipo directivo de IncubaUdeC, liderado por Beatriz Millán, directora ejecutiva de la Plataforma de Apoyo al Emprendimiento Tecnológico.
Deja tu comentario