Emprendedores, gerentes, inversionistas y distintos actores del ecosistema asistieron al primer EtMday Concepción 2022: Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación, que se desarrolló los días 5 y 6 de octubre en Suractivo.

La Universidad de Concepción, coorganizador del evento junto a la Corporación Emprende tu Mente, tuvo un rol protagónico durante las dos jornadas que acogieron la realización de seis Ruedas de Contactos temáticas, donde gerentes y empresarios pudieron conectar con emprendedores para hacer negocios. Desde la organización señalaron que en este apartado, se produjeron 554 conexiones.

Durante el evento se realizaron 120 Mentorías personalizadas a cargo de cuatro redes de mentores de Concepción, entre ellas, la Red de Mentores IU de la Universidad de Concepción. Seis Talleres, nueve Paneles de Conversación a cargo de las organizaciones participantes, nueve Charlas lideradas por actores relevantes del ecosistema de emprendimiento e innovación y 22 eventos en el Escenario Principal, son las cifras finales de la fiesta del emprendimiento.

Salvador Lagos, ejecutivo de Negocios de IncubaUdeC, fue uno de los mentores de la Red IU que compartió sus conocimientos con la comunidad emprendedora.

Inti Núñez, director de Estrategia de la Universidad de Concepción, Mónica Álvarez (directora IU), presidenta del directorio de Buses Hualpén y Álvaro Ananías (director IU), presidente de la CPC Biobío, fueron algunos de los expositores destacados. Otro de los platos fuertes fue el panel de ProChile liderado por Andrés O´Ryan, country manager en Chile de Betterfly; David Fernández, gerente de Endeavor Biobío; Javier Sepúlveda, Seremi Economía Fomento y Turismo de la Región del Biobío y Beatriz Millán, directora ejecutiva IncubaUdeC.

Panel de Conversación «Internacionalización de la Innovación en Biobío: paso clave para fortalecer el ecosistema regional».

El reconocimiento y la presentación de los pitch de los 10 finalistas regionales del Premio Nacional de Innovación, Avonni 2022, y el Reverse Pitch organizado por IncubaUdeC, también figuran entre lo más destacado del EtMday. Tras su exitosa primera versión en la Región del Biobío el evento que busca “emparejar la cancha”, conectando a los “pares improbables”del ecosistema de emprendimiento e innovación, volverá a Concepción en 2023.