Gilbert Sepúlveda detectó la necesidad de diversificar la oferta de servicios de alojamiento en Los Ángeles, a raíz de la pandemia y convirtió esa realidad en una oportunidad.
Hace algo más de tres años, funciona en Villa Galilea de Los Ángeles, Hostel Jessica SpA y aunque, en un principio estaba destinada a alojar a turistas extranjeros y provenientes de diversos puntos de nuestro país, su representante legal, Gilbert Sepúlveda Salazar, explica que, actualmente, su oferta está dirigida exclusivamente a trabajadores de empresas que se desempeñan por largos periodos en la capital provincial del Biobío.
Gilbert cuenta con una experiencia de 25 años como emprendedor y eso le permitió detectar hace tres años atrás la necesidad que existía en Los Ángeles de contar con una mayor oferta de servicios de alojamiento, bajo la modalidad de plataformas como Booking.com y Airbnb, por ejemplo. “Realizamos un estudio de mercado a través de redes sociales, específicamente y vimos que había muchas personas buscando casas o lugares para alojamiento en el sur de Chile, y coincidió con que contábamos con una casa esquina de 140 m2 con estacionamiento para tres vehículos y la intención no era arrendarla por los daños que, a veces, les hacen a las propiedades arrendadas”, sostuvo.
El emprendedor explicó que, en ese momento, los favoreció la ubicación geográfica de la ciudad, ya que “Los Ángeles no es una comuna eminentemente turística, pero sí de paso, que está justo en medio de los mil kilómetros que separan Santiago de Puerto Montt y visualizamos que era una oportunidad”. En la actualidad, Hostel Jessica cuenta “con patente municipal, resolución sanitaria del Servicio de Salud y estamos inscritos como prestadores de servicios turísticos de Sernatur y, esto fue creciendo con una experiencia que fuimos haciendo crecer día a día”, comenta Gilbert.
En las próximas semanas, el emprendimiento debe enfrentar un importante desafío que significará un importante crecimiento, dado que se adjudicaron un fondo de Sercotec para implementar una cabaña para arriendo, en un entorno completamente natural, en el sector rural del suroeste de Los Ángeles. “Es un predio de 20 mil metros cuadrados en que queremos desarrollar un parque mitológico, emulando a las cabañas de los cuentos y, esto me gustaría agradecer al programa Reactiva tu Pyme de CMPC e IncubaUdeC, porque de lo mucho que aprendimos en los talleres, destaco la metodología pitch que fue algo que tuvimos que aplicar en un video que fue parte de la postulación a Sercotec, y pienso que fue fundamental para haber sido seleccionados”, destacó Gilbert.
Deja tu comentario